
El conocimiento y la reflexión sobre lo jurídico y lo político es algo esencial para la sociedad. Así, en esta línea se discutirá sobre el significado y el papel del Derecho, su relación con la política, la metodología de los operadores jurídicos, la ética de las profesiones jurídicas, la legitimidad o sobre problemas jurídicos y políticos actuales.
La coordinación y el impulso de la línea es llevada a cabo por Javier Ansuátegui, Maria del Carmen Barranco y Rafael de Asís (todos ellos filósofos del Derecho).
Papers Cultura Jurídica
14.11.2015 13:14
EL ESTADO CONSTITUCIONAL.pdf (598196)
Conferencias
14.02.2017 10:23
Programación 2015-2016
.- “La justicia transicional: concepto y rasgos distintivos”, Rafael Escudero, Profesor de Filosofía del Derecho, 24 de marzo, 12,30hs.
.- “Discrecionalidad judicial, justicia constitucional y objeción contramayoritaria”, Ramón Ruiz, Profesor de Filosofía del Derecho, 31 de...
CLÍNICA JURÍDICA JAVIER ROMAÑACH
La Clínica Jurídica de Derechos Humanos Javier Romañach Cabrero, que se inserta en la Clínica Jurídica de la Universidad Carlos III de Madrid, pretende ser un espacio de formación y acción para la defensa de los derechos humanos.
Su trayectoria se remonta al curso 2004/2005 y, desde entonces, ha trabajado para consolidar sus relaciones con agentes sociales implicados en la defensa de los derechos humanos con el objetivo de encontrar los asuntos en los que el trabajo con las y los estudiantes permita un mejor entrenamiento en la defensa de los derechos humanos y tenga una mayor utilidad para las personas destinatarios.
La Clínica está dirigida a estudiantes de los cursos de Grado o Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Carlos III de Madrid que quieran mejorar su formación en DDHH y colaborar con colectivos en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
La Clínica Jurídica de Derechos Humanos Javier Romañach Cabrero, que se inserta en la Clínica Jurídica de la Universidad Carlos III de Madrid, pretende ser un espacio de formación y acción para la defensa de los derechos humanos.
Su trayectoria se remonta al curso 2004/2005 y, desde entonces, ha trabajado para consolidar sus relaciones con agentes sociales implicados en la defensa de los derechos humanos con el objetivo de encontrar los asuntos en los que el trabajo con las y los estudiantes permita un mejor entrenamiento en la defensa de los derechos humanos y tenga una mayor utilidad para las personas destinatarios.
La Clínica está dirigida a estudiantes de los cursos de Grado o Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Carlos III de Madrid que quieran mejorar su formación en DDHH y colaborar con colectivos en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.La Clínica Jurídica de Derechos Humanos Javier Romañach Cabrero, que se inserta en la Clínica Jurídica de la Universidad Carlos III de Madrid, pretende ser un espacio de formación y acción para la defensa de los derechos humanos.
Cultura Jurídica y Política Videos
14.04.2018 10:21
youtu.be/rdzwqX-TLlM
20.03.2018 23:47
www.youtube.com/watch?v=CS2fbMr0Rp4&feature=youtu.be
05.12.2017 17:27
youtu.be/WupfmmjF32o
05.12.2017 17:17
youtu.be/G5HOlzKUjG8
22.11.2017 12:22
www.youtube.com/watch?v=TCmwfSUsBHw
05.04.2017 14:12
youtu.be/MBBrLuqs-GA
08.03.2017 13:25
www.youtube.com/watch?v=2Uvz3DLI8SY&feature=youtu.be
14.02.2017 10:45
youtu.be/zM2H8SN9XcQ
19.05.2016 00:44
www.youtube.com/watch?v=LaT7Dz6BLcY
12.04.2016 23:43
youtu.be/0AhNDjlwcgQ
Contacto
Seminario Gregorio Peces-Barba
Avd. de Gregorio Peces-Barba Martínez, 22
Colmenarejo (Madrid)
28270 info@seminario-gregorio-peces-barba.es
Colmenarejo (Madrid)
28270 info@seminario-gregorio-peces-barba.es