
El auge vertiginoso de las denominadas tecnologías emergentes presenta unos importantes retos, tanto de índole teórico como de índole práctico, para los derechos humanos. En este sentido es necesario reflexionar sobre estos retos desde una perspectiva plural y abierta.
La coordinación y el impulso de esta línea es llevada a cabo por Jose Manuel Molina (Inteligencia Artificial), Agustín de Asís (Derecho Administrativo), Javier Romañach (investigador social) y Rafael de Asís (Filosofía del Derecho).
Papeles
27.04.2016 18:57
La rebelión de las máquinas_ddhh_javieryrafa.pdf (313,3 kB)
13.04.2015 18:13
Tecnologías emergentes. Problemas éticos y jurídicos.pdf (704028)
08.04.2015 11:53
éticas de la diversidad y tecnología genética.pdf (687933)
06.04.2015 21:09
nntt_genética_ddhh_1.ppt (2019328)
11.03.2015 16:53
hablemosderobotica.pdf (1858149)
09.03.2015 19:49
redtiempodelosderechos.com/publicaciones-2/publica-huri-age/ciencia-y-tecnologia/
Conferencias
14.02.2017 10:07
Programación 2016-2017
.- “La ignorancia perjudica seriamente la salud: Pseudociencias”, Antonio Berlanga, Profesor de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Carlos III de Madrid, 21 de octubre. 12,30-14hs.
.- "Hacia un mundo digital: La Economía de los Algoritmos",...
CLÍNICA JURÍDICA JAVIER ROMAÑACH
La Clínica Jurídica de Derechos Humanos Javier Romañach Cabrero, que se inserta en la Clínica Jurídica de la Universidad Carlos III de Madrid, pretende ser un espacio de formación y acción para la defensa de los derechos humanos.
Su trayectoria se remonta al curso 2004/2005 y, desde entonces, ha trabajado para consolidar sus relaciones con agentes sociales implicados en la defensa de los derechos humanos con el objetivo de encontrar los asuntos en los que el trabajo con las y los estudiantes permita un mejor entrenamiento en la defensa de los derechos humanos y tenga una mayor utilidad para las personas destinatarios.
La Clínica está dirigida a estudiantes de los cursos de Grado o Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Carlos III de Madrid que quieran mejorar su formación en DDHH y colaborar con colectivos en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
La Clínica Jurídica de Derechos Humanos Javier Romañach Cabrero, que se inserta en la Clínica Jurídica de la Universidad Carlos III de Madrid, pretende ser un espacio de formación y acción para la defensa de los derechos humanos.
Su trayectoria se remonta al curso 2004/2005 y, desde entonces, ha trabajado para consolidar sus relaciones con agentes sociales implicados en la defensa de los derechos humanos con el objetivo de encontrar los asuntos en los que el trabajo con las y los estudiantes permita un mejor entrenamiento en la defensa de los derechos humanos y tenga una mayor utilidad para las personas destinatarios.
La Clínica está dirigida a estudiantes de los cursos de Grado o Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Carlos III de Madrid que quieran mejorar su formación en DDHH y colaborar con colectivos en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.La Clínica Jurídica de Derechos Humanos Javier Romañach Cabrero, que se inserta en la Clínica Jurídica de la Universidad Carlos III de Madrid, pretende ser un espacio de formación y acción para la defensa de los derechos humanos.
Vídeos
28.04.2017 13:10
youtu.be/Tol7LUBjm4c
08.03.2017 13:23
www.youtube.com/watch?v=AFYP19ONDN4&feature=youtu.be
14.02.2017 10:52
youtu.be/WX3JMDZXaHg
14.02.2017 10:51
youtu.be/RO8BKTVtcNQ
09.05.2016 23:25
www.youtube.com/watch?v=Q20ERzppbTo
19.04.2016 19:23
youtu.be/bytRKUWD6nE
08.03.2016 12:58
https://www.youtube.com/watch?v=Go7-sZ5mmGU
17.10.2015 12:00
youtu.be/myxf4FJxj7s
19.04.2015 21:38
https://www.youtube.com/watch?v=7yVo704A3DI
13.04.2015 18:27
www.youtube.com/watch?v=6uDYizRj41A
Contacto
Seminario Gregorio Peces-Barba
Avd. de Gregorio Peces-Barba Martínez, 22
Colmenarejo (Madrid)
28270 info@seminario-gregorio-peces-barba.es
Colmenarejo (Madrid)
28270 info@seminario-gregorio-peces-barba.es